Ciertas costumbres que hemos adquirido con el tiempo provocan más daño a tu salud de lo que piensas. Conoce cuáles son y cómo evitarlas, en esta nota.
En la primera parte de esta nota ya te contamos sobre algunos errores muy comunes que cometemos y que van en desmedro de nuestra salud. Continuamos investigando sobre este tema, y elaboramos una lista, para complementar la primera.
Si eres de los que se saltan el desayuno u otra comida del día por falta de tiempo, o porque leíste por ahí que es una buena alternativa para bajar de peso… te contamos que lo único que lograrás es afectar tu metabolismo y enlentecerlo.
¿Cómo evitarlo? Sigue las recomendaciones de nutricionistas y médicos, quienes recomiendas comer 5 porciones de comida durante el día:
De esa forma, activarás tu metabolismo y te sentirás con energía durante el día. Tampoco pasarás hambre, con lo cual evitas comer golosinas o comer grandes porciones de comida de una sola vez.
Te puede interesar:
Existen enfermedades que tienen un factor genético, que predispone a ciertos miembros de la familia a heredar la enfermedad, como el cáncer de mama y la diabetes.
¿Qué debemos hacer? Estar al tanto de este riesgo te permitirá realizar un mejor trabajo de prevención y detección temprana junto a tu médico. De esa forma, podrás manejar los factores ambientales y cambiar ciertos hábitos a tiempo, para retrasar la manifestación de la enfermedad, reconocer los síntomas a tiempo y optar a tratamiento adecuado oportunamente.
Si eres de los que no resisten un paquete de galletas o papas fritas cuando es hora de una colación de media tarde, debes saber que esta costumbre tiene efectos negativos en tu cuerpo. Comidas como las que te nombramos, además de embutidos y conservas, por ejemplo, contienen altas cantidades de sodio, azúcar y grasa… una combinación que en exceso es perjudicial para tu salud.
El exceso de sodio en la dieta es uno de los mayores problemas en Chile, donde el consumo en promedio es el doble del recomendado por la OMS. Con ello, aumenta el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y enfermedades coronarias.
¿Cómo solucionarlo? Prefiere snacks saludables, como frutas y verduras acompañas de leche o yogurt. Prefiere la comida preparada en casa y cuida las cantidades de sal y azúcar que utilizas al cocinar
De acuerdo a la Encuesta de Salud Nacional (ENS), realizada por el Ministerio de Salud (Minsal), casi el 30% de los chilenos nunca ha ido al dentista o no lo ha hecho en al menos 5 años. Lo recomendable, es ir por un chequeo preventivo 1 vez al año y acudir a un especialista ante cualquier molestia.
Otro estudio, realizado a estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile reveló que, si bien la mayoría tenía buenos hábitos de higiene dental, sólo un 37% usa seda dental. Este dato es interesante, porque la Asociación Americana Dental (ADA por su nombre en inglés) considera este hábito como uno clave en el cuidado de encías y prevención de formación de placa bacteriana (asociada a la aparición de gingivitis, gran responsable de la pérdida de piezas dentales).
Las caries son uno de los mayores problemas en Chile. De acuerdo al Minsal, está dentro del grupo de enfermedades crónicas que son complejas, y un estudio del ministerio determinó que la prevalencia aumenta con la edad llegando a afectar a casi el 100% de la población adulta.
¿Cuál es la recomendación? Expertos sugieren lavarse los dientes al menos 2 veces al día (por la mañana y por la noche) y usar seda dental como parte de la rutina de higiene bucal.
Si eres fumador o fumadora, debes saber que cada uno de esos cigarrillos están dañando tu salud en más formas de lo que imaginas:
¿Cómo revertir esta situ ación? Si dejas de fumar hoy, estarás disminuyendo en un 60% el riesgo de enfermedades asociadas a este vicio.
¿Qué esperas?
Una copa de vino ocasional con amigos es aceptable, pero como todo… el exceso de alcohol es perjudicial para tu salud y puede llegar a ser tóxico.
Nuestro país es líder en consumo de alcohol, con un promedio de 9,6 lt por persona al año de acuerdo a la OMS. Un récord del que no debemos enorgullecernos y que amenaza con convertirse en un problema de salud pública. Este hábito, que se puede observar tanto en adolescentes como en adultos, produce:
¿Cuál es el consejo? Moderación ante todo. Un trago ocasional en compañía de amigos es aceptable, pero cuando se hace un hábito diario puede resultar muy dañino para tu salud.